¿Has oído hablar de las vacunas combinadas? Estas te ayudarán a protegerte de diversas enfermedades y ayudarte a vivir de 0 a 100.
Sigue aprendiendo
Los padres y los profesionales de la salud
prefieren la administración de vacunas
combinadas porque reduce la cantidad de
inyecciones y visitas al consultorio del médico y
al centro de salud, además de mejorar las tasas
de inmunización y promover una mayor
comodidad.
Recibe más información sobre algunas de las
enfermedades que se pueden prevenir con las
vacunas combinadas:
El tiempo de incubación se estima entre 5 y 10 días. En sus primeras etapas, la tos ferina no parece ser algo más que un resfriado común.3
La infección es más leve en los adolescentes y los adultos en comparación con los bebés y los niños, especialmente en los que se vacunaron contra la enfermedad.3
El tiempo desde la exposición hasta la enfermedad, suele estar entre 3 y 21 días (promedio de 8 días).5
Para evitar el contagio, aplica primeros auxilios incluso a heridas pequeñas y no infectadas, como ampollas, raspaduras o cualquier corte en la piel.6
Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón; o utiliza un desinfectante para manos a base de alcohol, si no es posible lavarlas. De todos modos, una de las maneras más efectivas de prevenir el tétanos es vacunarse.6
Esta enfermedad es causada por un virus que se ingiere e invade el sistema nervioso, lo que puede causar parálisis total en cuestión de horas e incluso causar la muerte.7, 8
Sus síntomas pueden ser: dolor en las extremidades, fiebre, cansancio, náuseas, dolor de cabeza, vómitos y rigidez en el cuello.7,8
La enfermedad no tiene cura, pero es prevenible, si se administra el esquema de la vacuna correspondiente, se puede conferir protección por toda la vida.8
La enfermedad por Hib es una afección grave que puede causar meningitis y la inflamaciónde la garganta, dificultando la respiración. Esta enfermedad puede provocar discapacidades permanentese incluso ser mortal. Las vacunas contra el Hib son seguras y efectivas para prevenirla.9
Sus síntomas principales son dolor de garganta, fiebre, debilidad y ganglios inflamados en el cuello. En casos más severos, puede causar dificultad o incluso bloquear la respiración.10
La transmisión se produce a través de gotitas respiratorias eliminadas al toser, estornudar o hablar.11
Incluso con tratamiento, aproximadamente 1 de cada 10 pacientes morirá. Sin tratamiento, esta proporción alcanza el 50%. La vacunación es una de las formas más efectivas de prevenirla.12
Consulta a tu médico las vacunas recomendadas para estar protegido
Fecha de elaboración: Agosto 2024. NP-CO-GVU-WCNT-240004