¿Qué es la hepatitis A?
La hepatitis A es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la hepatitis A (VHA) que causa inflamación aguda del hígado.1,2
Generalmente no tiene síntomas. Cuando estos aparecen, suelen manifestarse entre 2 a 7 semanas después de la infección. En casos raros, la hepatitis A causa insuficiencia hepática e incluso la muerte, esto es más común en personas mayores.1,2
¿Quién está en riesgo?
Personas con mayor riesgo de hepatitis A:1
¿Cuáles son sus signos y síntomas?
Los síntomas generalmente aparecen de 2 a 7 semanas después de la infección, el paciente puede presentar:2
Fiebre
Náuseas
Vómitos
Heces grises
Cansancio
Dolor abdominal
Dolor en las articulaciones
Pérdida de apetito
Orina oscura
Piel y ojos amarillos
No todas las personas con hepatitis A presentan síntomas. Los adultos tienen más probabilidades de tener síntomas que los niños. Si se desarrollan síntomas, generalmente aparecen de 2 a 7 semanas después de la infección. Los síntomas suelen durar menos de 2 meses, aunque algunas personas pueden estar enfermas hasta 6 meses.2
¿Cómo se transmite?
El virus de la hepatitis A se encuentra en las heces y la sangre de las personas infectadas. La hepatitis A se propaga cuando alguien ingiere el virus, y se transmite a través de:3
- Contacto de persona a persona: La hepatitis A puede propagarse a través de un contacto cercano y personal con una persona infectada, como tener relaciones sexuales sin protección, cuidar a alguien enfermo o compartir agujas contaminadas.
- Consumir alimentos o bebidas contaminadas: La contaminación de alimentos con el virus de la hepatitis A puede ocurrir en cualquier momento: durante el cultivo, la cosecha, el procesamiento, la manipulación e incluso después de cocinar.
La contaminación de alimentos y agua ocurre con más frecuencia en países donde la hepatitis A es común.
La hepatitis A es altamente contagiosa, y las personas pueden contagiar a otras, incluso cuando no demuestran síntomas.3
¿Cómo se puede tratar?
Para tratar los síntomas de la hepatitis A, los médicos suelen recomendar:2
- Reposo
- Descanso
- Nutrición adecuada
- Líquidos
Algunas personas necesitarán atención médica en un hospital.2
¿Cómo se puede prevenir?
La vacunación es importante para la prevención de la hepatitis A:3
La hepatitis A se puede prevenir mediante una vacuna segura y eficaz.
La propagación de la hepatitis A puede reducirse mediante:3

Contar con sistemas adecuados de abastecimiento de agua potable.

La correcta eliminación de aguas residuales de la comunidad.
Medidas de higiene personal, como lavarse las manos regularmente.