Enfermedades
prevenibles

Varicela

Infórmate y aprende sobre cómo prevenir esta enfermedad
para ayudarte a vivir de 0 a 100.

Sigue aprendiendo Flecha hacia abajo

Sobre la varicela

¿Qué es la varicela?

 

La varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ). Produce un sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y fiebre. El sarpullido aparece primero en el estómago, la espalda y la cara, y puede después extenderse por todo el cuerpo.1

¿Quién está en riesgo?

 

Las personas que pueden contraer un caso grave de varicela y que pueden tener mayor riesgo de complicaciones son:2

Quien esta afectado - Icon 1

Bebés

Quien esta afectado - Icon 2

Adolescentes

Quien esta afectado - Icon 3

Adultos

Quien esta afectado - Icon 4

Mujeres embarazadas

Quien esta afectado - Icon 5

Personas con el sistema inmunitario debilitado debido a enfermedades o medicamentos, por ejemplo: personas con VIH/sida o cáncer, pacientes que han recibido trasplantes y personas que están recibiendo quimioterapia, medicamentos inmunodepresores o que han usado esteroides por bastante tiempo.

¿Cuáles son sus signos y síntomas?

 

El síntoma clásico de la varicela es un sarpullido que se convierte en ampollas llenas de líquido que pican, que al final se vuelven costras.3

El sarpullido puede aparecer primero en la cara, el pecho y la espalda, y extenderse después al resto del cuerpo, incluido el interior de la boca, los párpados y el área genital. Por lo general, toma una semana para que todas las ampollas se vuelvan costras.3

Otros síntomas típicos que pueden comenzar a manifestarse 1 o 2 días antes del sarpullido incluyen:3

Cuales son - Icon 1

Fiebre

Cuales son - Icon 2

Cansancio

Cuales son - Icon 3

Falta de apetito

Cuales son - Icon 4

Dolor de cabeza

¿Cómo se transmite?

 

El virus se propaga fácilmente de las personas enfermas a aquellas que nunca han tenido la enfermedad o nunca se vacunaron. Si una persona tiene varicela, hasta un 90% de quienes estén cerca de esa persona y no tengan inmunidad también se infectarán. La propagación ocurre principalmente a través del contacto cercano con alguien que tiene la varicela.4

¿Cómo se puede tratar?

 

La mayoría de los casos no requieren atención médica, sin embargo, las personas que presentan alto riesgo de complicaciones pueden recibir medicamentos para reducir la duración de la enfermedad y reducir el riesgo de complicaciones.5

¿Cómo se puede prevenir?

 

La vacunación es importante para la prevención.6

Vacunación Icon

La principal manera de prevenir esta enfermedad es vacunándose contra la varicela.

Para evitar la propagación de la varicela:6,7

Aislamiento Icon

Es fundamental quedarse en casa hasta que todas las ampollas se hayan cubierto. Puedes transmitir el virus a otras personas desde 48 horas antes de que aparezca la erupción, y sigues siendo contagioso hasta que todas las ampollas estén cubiertas de costra.

Evitar Lugares Públicos Icon

Si tú o tu hijo tienen varicela, procuren mantenerse alejados de lugares públicos para proteger a quienes aún no han contraído la enfermedad.

Deberías especialmente evitar el contacto con personas que corran el riesgo de tener problemas graves, como:5,6

Quien esta afectado - Icon 1

Bebés.

Quien esta afectado - Icon 2

Mujeres embarazadas.

Quien esta afectado - Icon 4

Cualquiera con un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, personas en tratamiento contra el cáncer o que toman tabletas de esteroides).

Referencias

Información sobre la varicela [Internet]. Cdc.gov. 2023 [cited 2024 Mar 6]. Available from: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/index-sp.html

CDC. Complications [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [cited 2024 Mar 6]. Available from: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/complications.html

CDC. Signos y síntomas [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [cited 2024 Mar 6]. Available from: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/symptoms-sp.html

CDC. Transmisión [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [cited 2024 Mar 6]. Available from: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/transmission-sp.html

Varicela [Internet]. Mayoclinic.org. 2023 [citado el 11 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/chickenpox/diagnosis-treatment/drc-20351287

CDC. Prevención y tratamiento [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [cited 2024 Mar 7]. Available from: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/prevention-treatment-sp.html

Chickenpox [Internet]. NHS inform. 2023 [citado el 14 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/chickenpox/

Esta información no pretende sustituir el juicio o consejo proporcionado por su equipo de salud y no debe utilizarse para diagnosticar o dar tratamiento a problemas de salud. Consulte siempre a su médico tratante.

Fecha de elaboración: Agosto 2024. NP-CO-GVU-WCNT-240007